Blog
Cocina y recetas de temporada para asegurar siempre la máxima calidad

En el Mesón Restaurante A Laxa, la cocina no es solo un arte, sino también una forma de conectar con la naturaleza y respetar sus ciclos. Cada plato que ofrecemos está diseñado para resaltar la frescura y autenticidad de los ingredientes locales de temporada, una filosofía que no solo enriquece nuestros sabores, sino que también refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad.
El valor de los ingredientes de temporada
Los ingredientes de temporada no solo son más frescos y sabrosos, sino que también conservan mejor sus propiedades nutricionales. Al trabajar con productos en su punto óptimo de madurez, en A Laxa nos aseguramos de que cada plato lleve a la mesa lo mejor de la naturaleza. Esto incluye pescados recién capturados en las costas gallegas, hortalizas recolectadas de las huertas locales y carnes de ganaderías cercanas, siempre seleccionadas con el mayor cuidado.
La carta de Raxería A Laxa – Llena de ingredientes de temporada
Por ejemplo, durante el otoño, la carta se llena de ingredientes típicos de la temporada que dan un toque cálido y reconfortante a nuestros platos. Es el momento ideal para disfrutar de setas silvestres como los boletus, chantarelas o níscalos, castañas de los soutos gallegos, calabazas dulces y productos de caza como el jabalí o la perdiz. También es época de mariscos como el centollo y el buey de mar, que alcanzan su mejor momento con la bajada de las temperaturas.
En invierno, los platos se vuelven más contundentes y sabrosos, con protagonistas como el grelo, ingrediente esencial del tradicional lacón con grelos, o las nabizas, que forman parte de muchos cocidos. También es la mejor época para degustar el marisco gallego, como la almeja fina, la navaja, el berberecho o la vieira, debido a que las aguas frías mejoran su calidad y sabor. Las carnes curadas y los embutidos caseros también cobran especial protagonismo, aportando carácter a guisos y potajes.
En primavera, destacan las verduras frescas como los espárragos y los guisantes, que aportan frescura y color a nuestras preparaciones. Es también el tiempo de las habas tiernas, los tirabeques y las primeras patatas nuevas. En cuanto al mar, comienzan a aparecer pescados como la caballa, el jurel o el chicharro, muy apreciados por su sabor intenso y versatilidad. Además, la primavera marca el inicio de la temporada de recogida del percebe en algunas zonas, siempre condicionada por las mareas y la regulación pesquera.
Durante el verano, la huerta gallega ofrece una explosión de sabores con tomates, pimientos del padrón, calabacines y berenjenas. Las frutas de temporada como las cerezas, melocotones y frambuesas aportan dulzura natural a platos y postres. En esta estación también destaca la sardina, muy típica de las fiestas de San Xoán, y otros pescados azules como el bonito del norte, que se preparan tanto a la plancha como en guisos ligeros o conservas artesanales.
Cocina sostenible: respetando los ciclos de la naturaleza
La sostenibilidad es un valor central en la filosofía de A Laxa. Trabajar con ingredientes de temporada significa reducir nuestra huella ecológica, ya que evitamos productos que necesiten largos transportes o procesos artificiales de conservación. Esto se traduce en una carta que evoluciona con las estaciones, adaptándose a lo que la naturaleza tiene para ofrecer en cada momento.
En lugar de mantener un menú estático, optamos por una propuesta dinámica que cambia según la disponibilidad de los ingredientes. Esta rotación no solo mantiene nuestra cocina fresca e innovadora, sino que también nos permite sorprender a nuestros clientes con nuevas creaciones que reflejan el espíritu de cada estación.
Ingredientes locales: la esencia de Galicia
Galicia es una región rica en productos de calidad, y en A Laxa aprovechamos esta abundancia para ofrecer una experiencia auténtica. Trabajamos de la mano con proveedores locales, desde pescadores hasta agricultores, garantizando que los ingredientes que llegan a nuestra cocina sean frescos y sostenibles.
En A Laxa, los pescados y mariscos frescos son protagonistas en nuestra cocina, reflejando la riqueza de las costas gallegas. Trabajamos con una selección de productos que llegan directamente del mar a nuestra mesa, garantizando la máxima calidad y frescura.
Entre los pescados destacados se encuentran:
- Lubina: un pescado blanco con textura firme y sabor delicado, ideal para realzar con preparaciones sencillas que respeten su pureza.
- Salmonetes: reconocidos por su carne jugosa y su sabor intenso, perfectos para platos llenos de carácter.
- Rodaballo salvaje: una joya de las aguas gallegas, de carne blanca y firme, que ofrece un sabor excepcional en cada bocado.
- Almejas: un marisco clásico que aporta un toque de frescura marina, ideal en platos tradicionales y modernas reinterpretaciones.
Cada uno de estos ingredientes es seleccionado cuidadosamente y preparado con técnicas que resaltan su calidad natural, haciendo de nuestra carta un homenaje al mar y su abundancia.
En cuanto a los productos del campo, las patatas gallegas, los grelos y los pimientos de Padrón son esenciales en nuestra cocina. Cada uno de ellos aporta un toque único que enriquece la experiencia gastronómica de nuestros comensales.
Un compromiso que nuestros clientes valoran
La filosofía de trabajar con ingredientes de temporada y locales no pasa desapercibida para nuestros clientes. Quienes visitan A Laxa no solo disfrutan de platos llenos de sabor y frescura, sino que también participan en una experiencia que respeta el entorno y apoya a la comunidad local.
Al cambiar la carta con cada temporada, ofrecemos un motivo para regresar, descubriendo nuevas combinaciones de sabores que reflejan lo mejor de Galicia en cada estación.
Descubre la cocina de temporada en A Laxa
Te invitamos a disfrutar de la frescura y autenticidad de nuestra cocina. Cada visita a A Laxa es una oportunidad para explorar la riqueza de los ingredientes de temporada en Galicia, preparados con creatividad y pasión. Déjate sorprender por nuestros platos y vive una experiencia gastronómica que respeta la naturaleza, apoya a los productores locales y celebra el sabor en su máxima expresión.